domingo, 12 de agosto de 2007

Los Elementos corporales del deporte

SALTOS:Todas las dificultades del salto deben incluir características básicas: Elevación, altura, buena amplitud y fijación de la forma durante el vuelo.
EQUILIBRIOS:Se exige que el equilibrio sea realizado en media punta o con soporte de la rodilla. La gimnasta debe mantener la posición con una clara fijación de la forma, realizando durante el mismo, dos o mas movimientos con el elemento.
GIROS:Los giros deben realizarse en media punta. Como mínimo se tiene que ver una rotación de 360º .Mientras más rotaciones se realicen, mas será el valor que se logrará por la dificultad.
FLEXIBILIDADES Y ONDAS:Las flexibilidades y las ondas se realizan con apoyo de un pie, de dos o con cualquier otra parte del cuerpo. Se exige fijación de la forma y movimiento del implemento al igual que en el caso de los equilibrios.

El puntaje de una gimnasta.

El puntaje total que obtiene una gimnasta consiste en el valor técnico que son las dificultades corporales, el valor artístico que es la relación de música ,coreografía conjuntamente con la variedad y el uso de los elementos. Estos dos aspectos (Técnico y artístico) se promedian siendo posible lograr como máximo,10 puntos. La otra parte del puntaje se obtiene de la ejecución. Partiendo de la nota máxima de 10 puntos, el juez sustrae centésimos de acuerdo al nivel de errores o imprecisiones que cometa la gimnasta durante su rutina. El total logrado de la ejecución se suma al promedio que se obtuvo anteriormente:(Dificultad + Artístico) % 2 + Ejecución = Nota Final.La nota máxima que una gimnasta puede obtener es de 20 puntos.

DIFICULTADES:Una rutina en un programa individual debe incluir un máximo de 18 dificultades.
Cada elemento tiene su propio grupo corporal correspondiente en el que debe estar representado al menos por 6 dificultades en cada rutina.En la cuerda son los saltos, en la pelota las flexibilidades, en las mazas los equilibrios y en la cinta los giros.
El aro es mixto y es la única excepción ya que los grupos corporales deben estar equilibrados.
Los valores de las dificultades van de 0,10 a 1 punto.Se sufre una penalización de 0,50 si hay menos de 6 dificultades representando a los movimientos específicos de cada implemento.La gimnasta debe llenar antes de la competencia una planilla por rutina en la que describa a través de un lenguaje de códigos cada ejercicio a ejecutar. Sin planillas, es imposible la participación de la atleta.